Tema 2. Educación Inclusiva
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
La educación inclusiva pretende integrar a todo el alumnado, para ello la comunidad educativa (familia, grupo de iguales, profesores, otros profesionales) deben ofrecer una educación de calidad, colaborando y participando en el proceso de aprendizaje. Nos centraremos en las siguientes características:
- Se necesita apoyar al máximo en todo el proceso de desarrollo, tanto personal como social de todos los dicentes que forman parte de cualquier centro.
- Se busca la equidad, igualdad de derechos y de oportunidades, la atención a la diversidad para favorecer a todo el grupo.
- Se adaptarán las características individuales si así se precisa en cada caso...
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO DERECHO. MARCO DE REFERENCIA Y PAUTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE UNA REVOLUCIÓN PENDIENTE.
El siguiente artículo es muy enriquecedor ya que abarca una temática innovadora y aporta mucha información para enriquecer nuevos aprendizajes. Nos muestra el concepto al que se refiere la educación inclusiva, además lo entendemos como la atención que se centra en el alumno como persona y quiere atender a sus características individuales. Amplía el término de inclusión con algunas definiciones de varios autores y por la (UNESCO, 2005)
"La educación inclusiva puede ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo".
Así como el derecho a participar todos los integrantes de la comunidad educativa, la principal tarea la tienen los docentes ya que tienen la máxima responsabilidad en las aulas
"La educación inclusiva puede ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo".
Así como el derecho a participar todos los integrantes de la comunidad educativa, la principal tarea la tienen los docentes ya que tienen la máxima responsabilidad en las aulas
Varios autores entienden la inclusión como: Para completar el artículo
-La inclusión es un proceso, busca la presencia, participación y el éxito de todos los estudiantes.
-Precisa la identificación y eliminación de barreras.
-Pone énfasis en los alumnos que podrían estar en riesgo de marginación, exclusión y riesgo escolar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSkkZTIPlnnbtUqBqpYMjQEOn7eRjH95-7nAPiKmNtDvK9XP5gns5VxEOIXdMLSiRW_7eue6HB04kqcYt4TgUoWABk1mZ9utzBxtQlhpH8YuYRlWc-CgG4q_kfEJUz7j3kOugcBGF8qXE/s800/Dibujo.jpg)
Guía educación inclusiva: iguales en la diversidad
Bloque I. comprender y definir la inclusión educativa para llevarla a la práctica
Bloque II. La inclusión educativa en acción. De las concepciones a la práctica escolar
Bloque III. Promover, sostener y evaluar porcesos de innovación y mejora en los centros con una orientación inclusiva
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada