Free Frog 26 Cursors at www.totallyfreecursors.com

dimarts, 31 de maig del 2016

Guía TEA II

Tecnología de ayuda en personas con trastorno del espectro autista: guía para docentes

A través de este documento podemos conocer a las personas con autismo, cómo y qué software informático puede ser utilizado para atender sus necesidades curriculares, la utilización de las TIC en los centros educativos.
Por lo tanto, ofrece un material de innovación para el profesorado, ya que se hace imprescindible contar con una diversidad de medios y recursos para responder a las necesidades de los alumnos con trastorno del espectro autista.


Tea! trastorno del espectro autista, guía para su detección precoz

Esta guía que tenéis en vuestras manos es buen ejemplo de ello, de forma que son las mismas asociaciones las que, gracias a sus interrelaciones en un mundo global y sus asesores profesionales, aportan instrumentos técnicos que mejoran ostensiblemente la respuesta a los problemas de salud; en este caso, referida a la aplicación de un cuestionario de detección que facilita el diagnóstico precoz de los afectados por lo que hoy se denomina «Trastornos del Espectro Autista».

El objetivo de esta guía es facilitar la tarea de los médicos pediatras del Sistema Sanitario Andaluz en la mejora de la detección de los niños y niñas con sospecha de padecer un Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con esta detección temprana se posibilitará el derivar lo antes posible al niño/a con un alto riesgo de padecer un TEA a un diagnóstico en profundidad y a la intervención más adecuada para él/ella, y así, optimizar los aprendizajes en la etapa tan fructífera para el desarrollo como es la que precede a la edad de escolarización en educación primaria. También permitirá comenzar la formación inmediata de educadores y padres para la utilización temprana de técnicas y estrategias educativas específicas para estos niños y niñas.TEA, trastorno del espectro autista, guía para su detección precoz

Un acercamiento al síndrome de asperger: una guía teórica y práctica

Dossier que trata de ofrecer una visión tanto teórico-informativa como práctica del Síndrome de Asperger. Comienza con una descripción histórica del cuadro, definición de las características diagnósticas aceptadas por la comunidad científica internacional y descripción de las principales teorías que explican el síndrome ,sus aspectos neurobiológicos. Posteriormente se abordan las principales dificultades que suelen aparecer en las etapas críticas del ciclo vital de las personas afectadas : infancia, adolescencia y edad adulta.

El dossier Incluye orientaciones y estrategias educativas específicas para cada una de las etapas anteriormente citadas. Así como una referencia a las herramientas de evaluación más utilizadas en el diagnóstico del síndrome como la Escala Australiana para el Síndrome de Asperger.  Un acercamiento al síndrome de asperger: una guía teórica y práctica

            Síndrome de asperger: una guía para los profesionales de la educación


  • Capítulo 1: Características e implicaciones psicológicas del Síndrome de Asperger
El objetivo de este primer capítulo es presentar un resumen de los datos más recientes de investigación que buscan tratar de entender cómo actúan las personas con Síndrome de Asperger.
El conocimiento de las características y las implicaciones psicológicas de este síndrome es un punto de partida necesario para intervenir eficazmente en los ámbitos educativo, sanitario y psicosocial, esto es, para mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familias.
  • Capítulo 2: Las personas con Síndrome de Asperger en el ámbito educativo: Necesidades clave 

                                                El síndrome de asperger 

Esta obra está dedicada a las familias de los niños y niñas asperger, y está orientada a  los profesores, para que ayuden a sus alumnos/as a “aprender” de forma diferente. Ellos y ellas son los de que sus alumnos/as aprendan adecuadamente con medios adecuados para conseguir unos resultados óptimos superando cualquier dificultad.

1. ¿Me conoces? Qué es el Síndrome de Asperger
                                                           
 1.2  Definición/Criterios diagnósticos
 1.3. Diagnóstico diferencial y comorbilidad                         
2. Características centrales del alumno con SA
 2.1. Comunicación 
2.2. Relaciones Sociales
 2.3. Flexibilidad cognitiva 
3. Otros rasgos característicos en alumnos con SA
3.1. Regulación emocional y conductual 
3.2. Regulación sensorial 
3.3. Coordinación motora
 3.4. Organización y planificación del estudio 
4. Acoso escolar (bullying)
5. La adolescencia en el SA ¿Que pasará cuando Lolo se vaya haciendo mayor?
5.1. Dificultades de tipo emocional 
5.2. Higiene y cuidado personal 
5.3. Aumento de las obsesiones y los rituales de pensamiento 
5.4. Dificultades académicas en educación secundaria 
.                                                                                    
 El síndrome de asperger





Educación inclusiva, personas con trastornos del espectro autista

 Modulos que contiene esta guía











                                        LIBROS RECOMENDADOS ASPERGER


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada