Free Frog 26 Cursors at www.totallyfreecursors.com

dimecres, 11 de maig del 2016

Guías educativas TDAH

TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD


Guía para profesores (encontrarás más información aquí)

Es una guía muy interesante, un programa material de apoyo para el profesorado y familias, ya que describe el concepto, quién lo padece, cómo se manifiesta, cómo se manifiesta, la importancia del diagnóstico, tratamiento , cómo quieren ayudar los profesores.



Guía para profesores
                                              Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos con alumnos con TDAH

Se trata de una guía para todo el profesoradose fundamenta, por una parte, en las recomendaciones de la comunidad científica respecto a la importancia de adaptar el sistema metodológico de enseñanza/aprendizaje a las necesidades de los alumnos con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) para tratar de garantizar su adecuado desarrollo y aprendizaje, y, por otra parte, en las solicitudes de orden práctico de los padres de niños afectados por este trastorno, así como, en las peticiones del profesorado y de los propios centros educativos. Estas recomendaciones y medidas metodológicas (adaptaciones de acceso) tienen como objetivo que el alumno con TDAH progrese en su desarrollo personal y académico e, incluso, pueden ser útiles para mejorar el rendimiento del resto de alumnos.













Ofrece recursos para la inclusión, se inscribe dentro de las actuaciones en torno a la primera línea prioritaria de Innovación Educativa para el trienio 2003-2006, que concreta la larga trayectoria del Departamento de Educación, Universidades e Investigación en la consecución de una escuela inclusiva.



Ideas clave en la respuesta educativa para el alumnado con TDA-H

    

Elaborado por: 



La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con las aportaciones de la Consejería de Salud y Bienestar Social y las Asociaciones de madres y padres de alumnado con TDAH.
En el libro se observan los siguientes apartados:

  1. Introducción de cómo está la actualidad educativa respecto a este tema
  2. Detección temprana, muy importante saber detectar a tiempo
  3. Intercambio de información y trabajo colaborativo
  4. Formación
  5. Medidas de centro y aula
  6. Medidas curriculares
  7. Evaluación
  8. Otras medidas
  9. Tic y Tac en TDAH
  10. Para saber más en referencias bibliográficas y webgrafía

 Guía "tengo un niño hiperactivo en clase"

Esta guía es cortita, de leída rápida;poco atractiva, en la que se puede consultar información de manera muy escueta sobre el concepto, criterios diagnósticos que es lo que más recomiendo de esta guía ya que hace una clasificación de la desatención, hiperactividad o impulsividad. Además de la etiología, respuesta educativa bajo mi punto de vista poco innovadora ya que te describe las consecuencias positivas (premios) y las consecuencias negativas (castigos) con términos quizás poco innovadores. Y finalmente las intervenciones con los compañeros/as.

Ver en 

Guía para la atención educativa del alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad




Ha colaborado la Asociación CALMA (Asociación para la atención de personas que presentan Trastornos con Déficit de Atención por Hiperactividad). 






Guía práctica para educadores : El alumno con TDAH

(Elaborado por la Fundación ADANA)

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos:

-Déficit de atención
-Impulsividad
-Hiperactividad motora y/o motora

Características:
-Trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo predominante inatento.
-No escucha cuando se le habla directamente, y a menudo olovida o pierde cosas.
-Trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo predominante hiperactivo-impulsivo.
Se mueve de un lugar para otro en momentos inapropiados . Acostumbra a interrumpir actividades y conversaciones.
-Trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo combinado, presenta tipos atencionales e hiperactivos-impulsivos. Combina ambas explicaciones anteriormente.


Guía TDAH





Más recursos educativos disponibles....



                          Guía de actuación en la escuela ante el alumnado con TDAH


La información que muestra la guía es muy innovadora,  muy buena herramienta para el profesorado, el texto está acompañado de imágenes. Me gusta mucho cómo expresa la información para que quede más clara, muy recomendable. Los apartados son:
  1. Introducción : concepto TDAH, diagnóstico y tratamientos, identificación, dificultades de aprendizaje, trastornos añadidos, consideraciones generales.
  2. Alumnos de primaria: déficit de atención, impulsividad, hiperactividad, todo ello, con síntomas, pautas para mejorar y controlar, y ejercicios prácticos.
  3. Alumnos de secundaria: problemas en el aprendizaje, síntomas, pautas para combatir, y ejercicios prácticos.
                                                            Ver más en...


                 TDAH en el aula, guía para docentes


Esta guía es menos atractiva, pero su contenido está muy bien para cualquier docente que quiera investiga en esta temática. Es la más completa de todas las guías que he mencionado.
Los contenidos que trata son:

  • Características de las conductas de TDAH
  • Evaluación TDAH
  • Tratamiento TDAH
  • Causas TDAH
  • Trastornos y problemas aparentes
  • Etrategias
  • Recomendaciones
  • Equipo de orientación
  • Y muchos más contenidos..clica en la guía.

Guía TDAH en el aula

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada