Free Frog 26 Cursors at www.totallyfreecursors.com

dimecres, 11 de maig del 2016

PLan de Atención a la Diversidad


                                     PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
                                           PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
                                             
1. Qué es el PAD.

El PAD es el proyecto de actuación del centro con relación a las medidas y actuaciones para responder a la diversidad tanto en los centros de Educación Primaria como Educación Secundaria.

2. Objetivos del PAD.



El objetivo principal de este plan es establecer las medidas generales de atención al alumnado del centro para ofrecerles la respuesta más adecuada que les permita alcanzar un desarrollo integral

3.Normativa. 

4.- Plan de Atención a la Diversidad. 
4.1. Objetivos 4.2 Medidas de atención a la diversidad. 
4.2.1. Medidas generales (concreción del currículum, opcionalidad, refuerzos, alumnado que permanece un año más, tutoría, desdobles, agrupamientos flexibles, PEMAR). 
4.2.2. Medidas específicas (evaluación psicopedagógica, ACIS, Diversificación curricular, atención altas capacidades, Medidas de compensación educativa, FPB).  


3. Actuaciones para desarrollar el PAD y responsables.

En el Plan de actuación para la atención a la diversidad del alumnado (etapa Secundaria) se contemplarán los siguientes apartados:
  • Concreción del currículo
  •  Adaptaciones curriculares individuales significativas (ACIS)
  • Adaptaciones de acceso al currículo
  • Organización de la opcionalidad
  • Organización de actividades de refuerzo
  • Medidas educativas complementarias para el alumnado que pertenezca un año más en el mismo curso
  • Programa de diversificación curricular
  • Programa de adaptación curricular en grupo
  • Evaluación psicopedagógica
  • La orientación educativa, psicopedagógica, profesional y la tutoría
  • Equipo Directivo, profesorado, PT, AL, Orientador/a,
4. Temporalización y responsables de las actuaciones.

5. ¿Se han evaluado las medidas programadas y desarrolladas? 

6. ¿Se han indicado propuestas de mejora u otras innovaciones?


 1. Los centros docentes de Educación Secundaria, públicos y privados, elaborarán un Plan de actuación para la atención a la diversidad del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
2. Esta orden será de aplicación en el ámbito territorial de gestión de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana.

 1. En el Plan de actuación para la atención a la diversidad del alumnado se contemplarán los siguientes apartados:

a) Concreción del currículo
b) Adaptaciones curriculares individuales significativas (ACIS)
c) Adaptaciones de acceso al currículo
d) Organización de la opcionalidad
e) Organización de actividades de refuerzo
f) Medidas educativas complementarias para el alumnado que permanezca un año más en el mismo curso
g) Programa de diversificación curricular
h) Programa de adaptación curricular en grupo
i) Evaluación psicopedagógica
j) La orientación educativa, psicopedagógica y profesional y la tutoría.


                                                             GUIÓN DE PAD

1. Introducción.
  • Qué significado tiene este documento y su relación con otros documentos del centro.
  • A qué alumnado se refiere y etapa.
  • Recursos que se dispone para llevarlo a cabo.
 2. Objetivos del PAD.
  • Objetivo general.
  • Objetivos más específicos y concretos.
 3. Funciones de las personas implicadas.
  • Equipo directivo. Profesorado.
  • Profesorado.
  • Profesorado de apoyo interno (PT y A y L, otros)
  • Orientador/a 
4. Criterios metodológicos y organizativos en la aplicación del PAD.
  • Estrategias generales en función de los objetivos propuestos.
  • Criterios en la organización e intervención del refuerzo y apoyo específico: Tipos de apoyo y agrupamientos y coordinación y seguimiento.
  • Protocolo de actuación ante las necesidades educativas de apoyo específico.
5. Medidas de atención a la diversidad.
5.1.Medidas ordinarias:
  • Las programaciones de aula:
  • Flexibilización de objetivos, contenidos y actividades.
  • Diversificación metodológica y de actividades:estrategias, niveles y tutoría entre iguales.
  • Adaptación recursos y materiales.
  • Diversificación procedimientos e instrumentos de evaluación.
  • Opcionalidad.
  • Apoyos y desdoblamientos:
  • Tiempos flexibles y agrupamientos.
  • Las adaptaciones curriculares no significativas:
  • En contenidos, metodología y priorización de unos objetivos sobre otros.
  • La orientación psicopedagógica al profesorado y alumnado: mediante información presencial y no presencial a través de circulares informativas (murales, trípticos….).
 5.2.Medidas Extraordinarias:

  • Adaptaciones Curriculares significativas (ACIS)
  • Adaptaciones de Acceso al currículo (ACC)
  • Programa de diversificación curricular y otros.
  • Otras medidas o Programas.

Actuaciones del Psicopedagogo/Psicopedagoga en un IES. 
 a) Con el alumnado
  • Orientación personal. 
A demanda del alumnado o del profesorado en situaciones puntuales y de necesidad personal a través de entrevistas personales.
  • Orientación escolar. 
Como objetivo de orientar en el proceso y rendimiento académico, la adquisición de hábitos de estudio y desarrollo de destrezas y aptitudes que mejoren la adaptación al centro y al grupo clase.
 A través de propuestas de técnicas de estudio, normas de convivencia, dinámicas de grupo y tutorías individualizadas.
  • Orientación vocacional y profesional. Orientación y asesoramiento en la toma de decisiones sobre el futuro académico y profesional. A través de actividades informativas de orientación vocacional y profesional (trípticos de titulaciones universitarias, charlas de especialistas, vistas universidades…).
b)Con el Profesorado y Tutores.
  • Colaborando en el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado, detectando dificultades de aprendizaje y n.e.e. y coordinando las medidas que requiera este alumnado. A través de trípticos, murales y carteles presentaremos las dificultades posibles que puedan presentar el alumnado, sus necesidades y propuestas generales de actuación que se profundizarán a nivel individual a demanda del profesorado tutor. 
  • Asesoramiento en los planes de acción tutorial y en materia psicopedagógica en su actividad docente y en la implementación de medidas de atención a la diversidad.
  • Información y asesoramiento técnico-pedagógico en temas de innovación docente, programas de mejora y calidad tanto al equipo directivo, Comisiones y Departamentos. 
  • Asesoramiento en la realización de entrevistas eficaces con las familias. Condiciones de una buena entrevista grupal como individual (ser empático y asertivo y condiciones físicas y ambientales). 
 a) Con la familias.
  • Entrevistas personales a demanda de las propias familias o del profesorado.
  • Organización de escuelas de padres y colaboración con las AMPAS cuando lo requieran. 
b) Otras actuaciones que se requieran a nivel de centro
  • -Estableciendo cauces de comunicación y participación con otras instituciones del entorno. 


  LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE

  • Colaborar con el profesorado en la atención a la diversidad con el alumnado, elaborando propuestas de carácter general y específico
  • Asesorar e informar al profesorado en la realización de los distintos elementos del Proyecto Curricular, especialmente en la evaluación continua e integradora de los aprendizajes de los alumnos/as
  • Contribuir y participar en la planificación y elaboración de estrategias didácticas de los diferentes Departamentos didácticos
  • Asegurar la atención a las necesidades de todo el alumnado, anticipándonos a la aparición de problemas de aprendizaje, realizando una función preventiva
  • Potenciar las relaciones e implicación de las madres y padres en la tarea educativa, haciéndoles partícipes de la educación de sus hijos.


PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ALGUNOS LIBROS O GUÍAS RECOMENDADAS
Libros y guías interesantes, imprescindibles para tenerlos cualquier orientador/a






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada