Free Frog 26 Cursors at www.totallyfreecursors.com

dimecres, 11 de maig del 2016

Guía discapacidad visual


                                                         Discapacidad visual


Guía para la atención educativa del alumnado con ceguera y deficiencia visual

En efecto, el origen de la ceguera puede ser congénito, vírico, traumático, accidental, recurrente a otras enfermedades...Ver para completar la información de la guía
El establecimiento de la situación de ceguera se realiza de acuerdo a dos concepciones:


Guía de atención educativa a los alumnos y alumnas déficit visual

Esta guía ya tiene tiempo, por lo que la información que podemos encontrar sobre la discapacidad visual es completa, pero sin embargo, visualmente no llama mucho la atención, y no es muy innovadora. Va dirigida tanto a los docentes como a las familias.

Contiene los siguientes puntos en su contenido:

  1. Concepto alumnos con deficiencia visual
  2. Cómo descubrir a los alumnos con deficiencia visual
  3. Cuáles son sus necesidades educativas
  4. Ayuda del profesorado
  5. Papel de los padres
  6. Direcciones de interés sobre este tema

                                                                                 Ver la guía completa



Educación inclusiva. Personas con discapacidad visual

Es un blog muy innovador, en la que te ofrece la guía vidente. Algunos conceptos a destacar son:

Técnica de movilidad con guía vidente, la información no la recibirán verbalmente sino que la persona guía va a un paso por detrás de la persona con ceguera.
¿Qué hay que tener en cuenta con especial atención?

  • Los giros
  • Los cambios de lado                              Ver artículo
  • Presentación de asientos
  • El paso por espacios estrechos
  • Subida y bajada de escaleras y bordillos
  • Paso de puerta
  • Abordajes de automóviles
Guía para la atención educativa del alumnado con ceguera y deficiencia visual
Muy práctica esta guía,  es de fácil lectura ya que contiene esquemas e imágenes. En ella podremos encontrar el concepto de ceguera y déficit visual, cómo detectar a un alumno con déficit visual, manifestaciones conductuales de los niños ciegos y deficientes visuales, necesidades educativas especiales, recursos específicos de apoyo para la atención al alumnado con deficiencias visuales, el papel del centro educativo, materiales específicos y ayudas técnicas, algunas orientaciones metodológicas, el papel de la familia.

                                                                     Guía básica educación visual

Discapacidad visual: Guía didáctica para la inclusión en educación inicial básica
Está muy bien esta guía, contiene mucha información y además práctica, porque habla de la inclusión educativa, además muestra sistemas de apoyo para poder realizarla eficazmente. Otro aspecto que ofrece es la propia visión del propio alumnado con diversidad funcional, además de los problemas asociados que se muestran. Proporciona orientaciones y estrategias.

La guía aporta al instructor información elemental para identificar al alumno con discapacidad que asiste a su grupo, y lo orienta para que lleve a cabo las actividades educativas. Asimismo, se sugieren adecuaciones a los materiales, a los contenidos y al espacio destinado para el aula, y se dan indicaciones sobre la participación de los padres de familia en la educación de su hijo.                                Ver la guía 
                                                                                                         



Módulo 1: Anatomía y fisiología ocular
Módulo 2: Intervención educativa
Módulo 3: Desarrollo evolutivo
Módulo 4: Adaptaciones curriculares
Módulo 5: Sistema Braille
Módulo 6: Autonomía personal
Módulo 7: Estimulación visual
Módulo 8: Intervención en Sordoceguera
Módulo 9: Adaptación de material
Módulo 10: Tiflotecnología
Módulo 11: Familia y discapacidad visual

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada