Free Frog 26 Cursors at www.totallyfreecursors.com

diumenge, 15 de maig del 2016

Necesidades educativas especiales





En la LOE, encontramos en su título II en su artículo 71 a 87 de la equidad en educación, presenta las características necesarias de los alumnos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar alguna necesidad específica de apoyo educativo así como los recursos necesarios para atender al desarrollo personal, intelectual, social y emocional. Así como para que el logro se contribuya a estos fines, el profesorado debe estar cualificado

Además destacamos algunos principios como la integración, inclusión educativa, la equidad y la no discriminación.



Además en su artículo 73, destacamos la definición del alumnado que presenta necesidades educativas especial como " son aquellos alumnos/as que requieren, por un período de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.





Diferencia ACNEAE y ACNEE

Hay que tener claros los conceptos del sistema educativo confunden o no tienen del todo claro la diferencia entre ACNEAE y ACNEE, dos conceptos que provienen de laLOE, en sus artículos 71 a 79 bis, y que han sido modificados en parte por la LOMCE, en el apartado 57. Vamos a ver qué son cada uno de los conceptos, la diferencia que existe entre ellos y las implicaciones prácticas que puede tener.




ACNEAE, son las siglas que corresponden a alumno con necesidad específica de apoyo educativo. La LOMCE definía a este alumnado como aquel que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o historia escolar. 



Los profesionales responsables de la orientación son los que deben detectar esas necesidades específicas de apoyo educativo y dejar constancia de ello en un informe de evaluación psicopedagógica. 

ACNEE 



Por su parte, los ACNEE, son los alumnos con necesidades educativas especiales. La LOE, en su artículo 73, los define como aquel alumno que requiera, en un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de la conducta. 

La normativa por su parte, establece que para que un alumno sea considerado como ACNEE, necesita un informe de evaluación psicopedagógica y además un Dictamen de escolarizaciónelaborado por los profesionales los responsables de la orientación, que establecen la presencia de necesidades educativas especiales y la modalidad de escolarización más adecuada para ese alumno. Las modalidades de escolarización pueden ser: escolarización en centro ordinario, en centro de Educación Especial, o una escolarización combinada entre ambos.







                                                           A tener en cuenta...

                 Educación especial: definiciones y estrategias de enseñanza

Desarrolla el tipo de discapacidad y da solución a ello, os recomiendo la visualización. Ayuda a todo docente a dar respuestas a todo tipo de alumnado que pueda surgir en el aula

     

                            Una experiencia de diversidad funcional...

“Las personas somos seres de transformación, más que seres de adaptación”. Paulo Freire
VÍDEO ALDO, UNA HISTORIA SINGULAR



Aldo, es un niño del Sur del Estado de México, que durante el desarrollo en el vientre de su madre no tuvo el proceso normal por causas desconocidas y nació sin las extremidades superiores. A pesar de ello, es un estudiante activo en la educación regular, esta condición se debe en gran medida a los maestros que le han apoyado en su educación, motivándolo a asistir a la escuela, así como al empeño y dedicación del infante que se acompaña de una madre consciente de que Aldo un día deberá ser completamente independiente. 


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada