¿Qué es el autismo?
Guía para detectar el autismo
Trastorno Generalizado del Desarrollo (autismo)
Uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Educación es garantizar, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, la adecuación de las actuaciones dirigidas a prevenir y/o compensar las desigualdades de acceso, permanencia y promoción en el sistema educativo de todo el alumnado en situación de desventaja.
Con esta guía se pretende que tanto las familias como los profesionales de la educación conozcan y comprendan una discapacidad, sea cual sea, nos ayuda a todos a acercarnos a ella con menos inseguridad y de una forma más real y cercana. El objetivo de esta guía es informar y sensibilizar a todas las personas sobre el autismo y sus necesidades y la forma más adecuada de abordarlas.
Se trata, en definitiva, de proporcionar una herramienta útil y sencilla que permita un primer acercamiento al enigmático mundo del autismo, proporcione estrategias educativas que contribuyan a dar una mejor atención a estos niños y niñas y sirva de ayuda a las familias que se encuentran por primera vez en esta situación.
Se compone de los siguientes apartados:
- Propósito de la Guía
- Aproximación general al Autismo. Trastorno del espectro autista
- Definición
- Consideración del Autismo como un contínuo
- Etiología
- Características e Indicadores del Autismo
- Diagnóstico diferencial Ver guía
- Intervención del Autismo
- Intervención en el ámbito escolar
- Intervención en el ámbito familiar
- Otros métodos y tratamientos para la intervención
- Escolarización de los niños y niñas con Autismo
- Normativa en la que se enmarca la atención educativa del alumnado
Guía para la integración del alumnado con TEA en educación primaria
El propósito de esta guía es aportar un instrumento útil y sencillo para todo docente que permita conocer las características de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista y proporcione estrategias aplicadas al entorno educativo que contribuyan a su desarrollo favoreciendo su integración.
- Características del alumnado con TEA en educación primaria
- Características de comunicación
- Estilos de aprendizaje/rasgos cognitivos
- Efecto en las relaciones sociales
- Escolarización de alumnos con trastorno del espectro autista
- Transición de educación infantil a primaria
- Respuesta educativa
- Organización del entorno
- Soluciones dentro del aula
- Atención al alumno
- Las TIC en la intervención educativa del alumnado con TEA
- Orientaciones para el equipo docente interacción con los compañeros
- Círculo de Amigos
- Aprendizaje cooperativo Más información sobre la guía
- El juego
- Modelo de grupos integrados
- Relación de la escuela con la familia
![](http://autismodiario.org/wp-content/uploads/2013/12/portada.png)
La siguiente exposición revisa algunos planteamientos que los centros educativos pueden y
deben hacer en la educación de las personas con TEA; todo ello para mejorar la calidad de vida de estas personas,
comprendiéndolos mejor y haciendo que ellos también comprendan más nuestro mundo, procurando que sean lo
más autónomos posible en él, para lo que una respuesta educativa adecuada y ajustada será el mejor camino.
Además ofrece adaptaciones curriculares de centro y orientaciones a la respuestas educativas de este alumnado.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada