GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA MOTORA
Es una guía para todo el profesorado en el que nos muestra el concepto de deficiencia motora, qué deficiencias motoras podremos encontrar en el entorno educativo (parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular, cuáles son esas necesidades educativas especiales del alumnado, así como las respuestas y ayudas técnicas. El papel del centro educativo, y las orientaciones metodológicas que precisan estos alumnos/as. Sin olvidarnos el papel de la familia y su aportación en la escuela.Es muy atractiva, ya que se muestra desarrollada de una manera clara, precisa y específica, aunque es muy breve. Además el texto está acompañado de imágenes, y por ello facilita su lectura, lo recomiendo para los profesionales de la enseñanza.
Accede a la guía, clicando en este enlace
Necesidades educativas especiales: alumnado con discapacidad motora
Accede ala guía respuesta educativa sobre parálisis cerebral
Guía para profesorado muy completa, es densa, pero contiene mucha información, y al consultarla ayuda a identificar y saber las características de cualquier alumnado..
- Desplazamiento al centro
- Motivación
- La utilización de sus dependencia
- Interacciones sociales
- Mobiliario adaptado
- Exploración del entorno
- Material didáctico
- Adaptaciones curriculares
- Personal especializado
Guía para la atención educativa para los alumnos y alumnas con discapacidad motora.
En ella podemos encontrar:
- Concepto de discapacidad motora
- Evaluación discapacidad motora
- Cuestionario para tutores
- Respuesta educativa
- La escolarización
- Pautas de intervención
- Áreas de atención prioritarias
- Recursos materiales y adaptación del entorno
- Colaboración con la familia
- Ayudas al alumnado con necesidades educativas especiales
DISCAPACIDAD MOTORA. PARÁLISIS CEREBRAL
Se recomienda esta página para toda aquella persona que quiera profundizar en esta temática, ya que lo detalla muy bien, el contenido es muy específico y conciso.
Concepto de parálisis cerebral
La parálisis cerebral es una de las conocidas como discapacidades motoras. Hablar de discapacidad motora supone referirse a aquella que provoca en la persona que la presenta alguna disfunción en el aparato locomotor que conlleva ciertas limitaciones a nivel postural, de desplazamiento y de coordinación de movimientos; con un origen que puede ser congénito o adquirido, y con unos grados muy variables.
Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía (2003). Guía para la atención educativa de los alumnos y alumnas con discapacidad motora.
¿Qué es?
Es un trastorno encefálico, es precoz, crónico y no progresivo
¿Cómo se detecta?
¿Qué hacer y cómo actuar?
¿Cuántos tipos de parálisis cerebral existen?
Concepto discapacidad motora (clicka en el título)
Desde la página del ministerio de educación nos muestra que es la discapacidad motora,
La parálisis cerebral es una de las conocidas. Hablar de discapacidad motora supone referirse a aquella que provoca en la persona que la presenta alguna disfunción en el aparato locomotor que conlleva ciertas limitaciones a nivel postural, de desplazamiento y de coordinación de movimientos; con un origen que puede ser congénito o adquirido, y con unos grados muy variables.
Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía (2003). Guía para la atención educativa de los alumnos y alumnas con discapacidad motora.
Más información en...
FOMENTO DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL
En el siguiente enlace podremos encontrar los siguientes aspectos:
- Introducción al concepto Fomento del desarrollo del niño con parálisis cerebral
- Cuadro de presentación de la afección
- Reconocer el desarrollo del niño
- Planificación de la formación del niño
- La comunicación
- Manejo adecuado del niño
- Para prevenir las deformidades
- Sugerencias para la formación y el desarrollo del niño
- Problemas asociados a la parálisis cerebral
- Cuando solicitar más ayuda
- Lecturas recomendadas
GUÍA DE ORIENTACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA VALORACIÓN REGLAMENTARIA DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Elaborado por el Ministerio de educación,
La presente guía tiene el objetivo de ser un instrumento útil en la práctica
profesional de la valoración oficial de la situación de dependencia en personas
con parálisis cerebral (PC), y servir de apoyo a la formación de los/as
profesionales de los órganos de valoración.Trata de trasmitir conocimientos útiles para la comprensión de dicha condición de salud en el proceso de evaluación de la situación de dependencia y desarrolla orientaciones para facilitar la aplicación de dicho baremo de forma homogénea y eficiente e
Guía de orientación en la práctica profesional de la valoración reglamentaria de la situación de dependencia en personas con parálisis cerebral
Guía parálisis cerebral
Un recurso es el de un cuaderno de educación especial, para los niños afectados con parálisis cerebral.
Es antigua, pero el contenido es eficaz. os dejo el enlace para consultar la información.
Cuaderno de educación especial
Ver guía
Enlaces de interés
CEAPAT, Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
Web Accesibility Initiative
Herramientas de accesibilidad
CREENA (Centro de Recursos Para la Educación Especial de Navarra)
Federación ECOM de asociaciones dedicadas a la discapacidad física
ACCESO: Unidad de Acceso de la Universidad de Valencia
Fundación Sidar. Acceso Universal
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada